Origen y su evolución

Origen
La tecnología aeroespacial para mucha gente ha sido un logro tecnológico para la humanidad, y este invento se remota desde el año 1950 cuando los soviéticos lanzaron el primer satélite artificial el famoso "Sputnik 1".
Tan solo un año después de esta novedad, Estados Unidos no se quedó atrás y lanzó al espacio su propio satélite artificial el "Explorer 1", esto junto con el comienzo de la guerra fría creandose la competencia de países por el logro de tener la mejor tecnología espacial, convirtiendose en un símbolo de poder, tomado en cuenta como un logro hacia la exploración espacial si no también como un logro hacia la comunicación, la defensa nacional y investigación científica. Como dijo Neil Armstrong "Este es un pequeño paso para un hombre , un gran paso para la humanidad".
Evolución
El desarrollo de la tecnología aeroespacial ha sido un proceso fascinante a lo largo de la historia. Desde los primeros vuelos controlados por los hermanos Wright en 1903 hasta los avances actuales en exploración espacial, la tecnología aeroespacial ha evolucionado significativamente. Unido a la era de la aviación, la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría, que impulsaron la innovación en aeronaves y cohetes. Además, la carrera espacial en la década de 1960 llevó a la llegada del hombre a la Luna. Hoy, la tecnología aeroespacial sigue avanzando con misiones espaciales, satélites y exploración de Marte, entre otros proyectos.
Es importante mencionar que los aviones han mejorado bastante la forma de trasladarse y trasladar objetos de un punto a otro de manera cómoda y segura. Los satélites son los siguientes en llegar; esto ayudó a expandir la comunicación y el monitoreo a gran escala. Después de varios avances y descubrimientos, logramos llegar a la luna. Con la ayuda de varias instituciones (NASA), científicos y personas que se aventuraron en esta empresa espacial, como Neil Armstrong, quien fue un astronauta estadounidense que se convirtió en la primera persona en caminar sobre la Luna durante la misión del Apolo 11 en 1969.

La Ingeniería Aeroespacial nace a mediados del siglo XX como una rama de la Ingeniería Aeronáutica, la cual había sido desarrollada a principios del mismo siglo en gran parte por ingenieros mecánicos que buscaban incursionar en los estudios de las máquinas voladoras.

Este fue un gran avance en términos científicos, ya que impulsó varios proyectos espaciales asombrosos, como las misiones no tripuladas hacia el planeta Marte, descubriendo agua en otro planeta que no fuera el nuestro; también tenemos otra perspectiva de cómo funciona nuestro sistema solar y sus alrededores. "Es un pequeño paso para el hombre y un gran paso para la humanidad." - Neil Armstrong.
