Tecnología Aeroespacial
Inicio:
Existen distintas herramientas y tecnologías que hacen posible el estudio del tema aeroespacial , dando la posibilidad de poder navegar y estudiar el espacio, así como, realizar descubrimientos jamás vistos por el ser humano.
Primeramente la tecnología se define como la capacidad de transformar o combinar algo ya existente para construir algo nuevo o bien darle otra función, y así mismo, dentro del término aeroespacial, lo aero indica una relación con el aire o el vuelo y lo espacial indica la relación con el espacio exterior y todo lo relacionado con la exploración espacial.

Es muy importante primeramente conocer la capa que rodea a nuestro planeta Tierra, llamada "Atmosfera" en ella podremos observar que se divide en 5 capas.
- Troposfera: en él se encuentran especialmente los aviones, globos terraqueos, fenomenos de precipitación, etc..
- Estratosfera: en él se encuentra la capa de ozono, los aviones supersonicos, globos meteorologicos, etc..
- Mesosfera: en él se encuentra el cohete meteorologico, y tambien se pueden observar como los meteoritos experimentan una grandiosa cantidad de temperatura al entrar en contacto con esta capa, quemandose y desapareciendo.
- Termosfera: a esa altura se pueden observar dos fenomenos muy hermosos denominados "Aurora Boreal" y "Nubes luminiscentes", y un poco más arriba se encuentran los satelites artificiales y los cohetes espaciales.
- Exosfera: ahí todavia se encuentran cohetes espaciales, y un poco más allá, prototipos creados y lanzados por organizaciónes mundiales con intención de una exploración más profunda del espacio.

¿Qué es la tecnología aeroespacial?
La tecnología aeroespacial se refiere a todos aquellos artefactos programados y construidos con el esfuerzo y razonamiento de muchas personas, que hacen posible la exploración del espacio exterior (fuera de nuestro planeta Tierra) y asi mismo, el estudio de nuestro mundo.



Cohetes espaciales
Son vehículos diseñados con la función y posibilidad de poder viajar en la atmosfera y fuera de ella.

Globo Aeroestático
Pueden flotar porque el aire que queda atrapado, en el interior del globo se calienta por medio de un quemador, lo que lo hace menos denso que el aire exterior.

Satélite Artificial
Vehículo espacial, tripulado o no, que se coloca en un trayectoria de curva (oribita) que gira alrededor de la Tierra o de otro astro, y que lleva aparatos apropiados para recoger información y transmitirla.

Globos Meteorológicos
Es un globo hecho con definidos materiales resistentes, con la función de proporcionar información para vigilar el clima y predecir los cambios atmosféricos.

Aviones Supersónicos
Es una aeronave capaz de sobrepasar la barrera del sonido, es decir, capaz de llevar una inimaginable velocidad en la que se crea una exploción "sonica" (sonido) en la cual se escucha segundos despues la aeronave pasando por el lugar.
Todos los prototipos y artefactos mencionados anteriormente en cada una las capas de la atmosfera, son un claro ejemplo de la tecnología que se fue desarrollando, hasta llegar a lo que se le define como tecnologia aeroespacial (cohetes y satelites).
Autores:
- Azul Joselyn Gordillo Varela
- Hernandez Cruz Victor Sadoc
- Doryan Veruete Vazquez
- Alexander Orduña
- Emiliano Santana
- Diego Emilio Enriquez
- Alan Angeles Peralta